¿Qué es el pedigree?
El pedigree es el registro de las generaciones pasadas de un animal de raza pura, es decir, su árbol genealógico. Aporta diversos datos acerca del animal y de sus ancestros. Sólo pueden tener pedigree aquellos animales cuyos padres también lo tengan. Es un registro imprescindible para la crianza racional de cualquier especie animal; se utiliza en animales de producción (como vacunos, ovinos, caballos, etc.) y se lleva incluso en los zoológicos. Usualmente este registro lo lleva alguna institución oficial reconocida internacionalmente. Al tener certificación oficial de su validez, se puede afirmar que el pedigree es auténtico. En Argentina el registro de pedigrees de perros de raza lo lleva la Federación Cinológica Argentina, entidad afiliada a la Federación Cinológica Internacional (FCI). La FCI es la institución más importante a nivel mundial para la regulación y promoción de la cría de perros de raza, su sede se encuentra en Bélgica y agrupa 80 países de los cinco continentes.
Por qué es tan importante el pedigree?
El pedigree tiene una importancia mucho mayor que la de certificar que nuestro perro es hijo de tal o cual campeón:
¿Es más caro un perro con pedigree?
Hay que tener en cuenta que un buen criador y el pedigree sirven como garantía de que el cachorro se va a parecer a sus padres cuando crezca y de que no es propenso a enfermedades o malformaciones hereditarias. El criador no puede asegurarle que el cachorro no va a padecer ninguna enfermedad, pero al menos ha hecho todo lo que está a su alcance para evitarlo. Esta seguridad tiene su precio, ya que el criador habrá invertido tal vez mucho dinero para obtener cachorros sanos y hermosos. Un perro sin papeles, en cambio, es como una lotería. Puede ser sano y agradable toda la vida, o convertirse en un dolor de cabeza. Lo que se ahorra entonces, al comprar un perro sin pedigree, se gastará más tarde (y con creces) en el consultorio del veterinario.
![](file:///D:/Documents%20and%20Settings/Leandro/Mis%20documentos/CRIADERO/Importancia%20del%20Pedigree_files/545490_435713289782514_579010033_n.jpg)
El pedigree es el registro de las generaciones pasadas de un animal de raza pura, es decir, su árbol genealógico. Aporta diversos datos acerca del animal y de sus ancestros. Sólo pueden tener pedigree aquellos animales cuyos padres también lo tengan. Es un registro imprescindible para la crianza racional de cualquier especie animal; se utiliza en animales de producción (como vacunos, ovinos, caballos, etc.) y se lleva incluso en los zoológicos. Usualmente este registro lo lleva alguna institución oficial reconocida internacionalmente. Al tener certificación oficial de su validez, se puede afirmar que el pedigree es auténtico. En Argentina el registro de pedigrees de perros de raza lo lleva la Federación Cinológica Argentina, entidad afiliada a la Federación Cinológica Internacional (FCI). La FCI es la institución más importante a nivel mundial para la regulación y promoción de la cría de perros de raza, su sede se encuentra en Bélgica y agrupa 80 países de los cinco continentes.
Por qué es tan importante el pedigree?
El pedigree tiene una importancia mucho mayor que la de certificar que nuestro perro es hijo de tal o cual campeón:
- es la forma de asegurarse de que el cachorro es de raza pura, de que no tiene mezclas o cruzas en su pasado y de que, por lo tanto, no nos están vendiendo "gato por liebre".
- indica si los ancestros del perro fueron chequeados para distintas enfermedades de origen hereditario, como ser displasia de cadera. En el pedigree, bajo el nombre de cada ancestro que fue chequeado, figura el número de certificación internacional que afirma que es libre de esa patología.
- aporta datos del criador, de dónde provino el perro, su tatuaje o microchip, etc.
- en el caso de que se planee un cruzamiento, sirve para saber si dos perros son parientes cercanos o no lo son.
- conociendo las líneas de sangre de las que proviene el cachorro, podemos esperar ciertas características físicas, de temperamento y de salud.
¿Es más caro un perro con pedigree?
Hay que tener en cuenta que un buen criador y el pedigree sirven como garantía de que el cachorro se va a parecer a sus padres cuando crezca y de que no es propenso a enfermedades o malformaciones hereditarias. El criador no puede asegurarle que el cachorro no va a padecer ninguna enfermedad, pero al menos ha hecho todo lo que está a su alcance para evitarlo. Esta seguridad tiene su precio, ya que el criador habrá invertido tal vez mucho dinero para obtener cachorros sanos y hermosos. Un perro sin papeles, en cambio, es como una lotería. Puede ser sano y agradable toda la vida, o convertirse en un dolor de cabeza. Lo que se ahorra entonces, al comprar un perro sin pedigree, se gastará más tarde (y con creces) en el consultorio del veterinario.
![](file:///D:/Documents%20and%20Settings/Leandro/Mis%20documentos/CRIADERO/Importancia%20del%20Pedigree_files/545490_435713289782514_579010033_n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario